lunes, 21 de mayo de 2018

PRACTICA GEOESPACIAL










5 BlackBerry Maps.

Los propietarios de móviles BlackBerry disfrutan de esta excelente herramienta de navegación y geolocalización, que brinda apoyo para ubicar con rapidez los sitios de interés que ellos buscan. Cuenta con mapas interactivos que podrás mover con toda facilidad de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, así como también a través de los mismos tendrás la capacidad de planificar una ruta con instrucciones para llegar a destino, con la posibilidad de acercar la imagen en la pantalla de tu teléfono, para una mejor visión del lugar que tratas de hallar, además de sugerir la vía más expedita para encontrarlo. Es compatible con otras aplicaciones del propio celular, por lo tanto podrás tener en un mapa la dirección particular o de trabajo de las personas que tienes en tu lista de contactos y marcar tus sitios predilectos. Por intermedio del Bluetooth, puedes habilitar tu GPS para ver tu ubicación actual con exactitud.

4 Navigator.

Aquí tenemos otra aplicación gratuita para teléfonos inteligentes que emplean sistema operativo Android. Conocida también como Android Navigator, esta aplicación Navigator utiliza Google Maps, aunque por no tener costo para el usuario carece de cierto número de elementos a tiempo real de este servicio. Sin embargo, tiene otras grandes ventajas. Permite la navegación offline sin consumir tarifa de internet ni una cantidad elevada de batería, descargando los mapas previamente a la tarjeta microSD del smartphone. A esto agrega que su manejo resulta muy fácil, nada complicada, por lo tanto es recomendable para aquellas personas que buscan información de la manera más sencilla posible. Cuenta con seis botones que presentarán la información que se requiere, para suministrar ubicación geográfica, la situación del tráfico e incluso alternativas entre dos puntos en términos de duración, apoyándose también en OpenStreetMap, que es una comunidad abierta de mapeado.

3 Waze Social GPS Maps & Traffic.

Es una herramienta gratuita disponible en la Android Market. En su última versión presenta grandes mejoras en su navegabilidad con una sola mano. Los iconos que te van mostrando a tiempo real la velocidad y dirección actual son ahora más grandes. Esta información aparece en la pantalla en una ventana aparte, que se desvanece de manera rápida en forma automática. Con esta aplicación tienes la capacidad de girar alrededor de los mapas, para lo cual sólo necesitas utilizar dos dedos sin arrastrarlos en la pantalla. Atiende perfectamente la conexión con redes sociales como Facebook y Twitter, por lo tanto a través de Waze tienes el recurso de compartir con tus amigos opiniones sobre los sitios a los que tienes en mente ir. Esto se logra a través de su conexión con Yelp y Foursquare, este último excelente para ubicar restaurantes, bares, clubes, plazas y otros sitios de esparcimiento. Estamos seguros que tampoco te defraudará.

2 Sygic Car Navigation.

Se trata de otra destacada aplicación GPS para la navegación compatible para smartphones Android, Symbian y Windows Mobile. La imagen que nos presenta tiene mucho color y resulta sumamente ilustrativa para los usuarios, por la cantidad de lugares de interés que proporciona, incluyendo estaciones de servicio o gasolineras para vehículos, que están más próximas al punto en el que te hallas en determinado momento. La navegación está guiada por voz paso a paso, es decir, no tendrás necesidad de mirar la pantalla para saber en qué punto geográfico te encuentras, en cuál calle o avenida, porque una voz te lo irá diciendo. ¿Qué tal? Además, contarás con otros interesantes recursos como, por ejemplo, un mecanismo que te señala tu límite de velocidad. Hay un aspecto importante sobre esta aplicación, puedes tener grabados los mapas que necesitas utilizar en la tarjeta SD de tu móvil para no ocupar espacio en la memoria interna de tu celular. 

1 Google Maps.

Una de las aplicaciones de GPS para smartphones -que trabajan con sistema operativo Android- con mayor número de recursos para los usuarios, quienes se sienten cada vez más identificados con la misma. Se apoya en Google Maps y en su Google Street View, que permiten vistas de satélites y ubicación geográfica inigualables, con clara referencia de las calles y avenidas. Unido a todo eso, gracias al incomparable Google Maps Navigator podrás disponer de información actualizada del tráfico y tener la posibilidad de establecer rutas alternas menos transitadas, para evitar vías congestionadas o en mal estado. Por si fuera poco, también con esta aplicación sabrás el lugar dónde se encuentran tus amigos haciendo uso del Latitude, otra de sus avanzadas características de índole social. Sin duda, a la hora de hacer una recomendación en cuanto a este tipo de aplicaciones para teléfonos celulares inteligentes, esta debería.

Sofware geoespacial

Ya en pleno siglo XVI, el cartógrafo Gerardus Mercator afirmaba que "los mapas son los ojos de la historia". Hoy, cinco siglos después, podemos afirmar que no solo son reflejo de la historia, sino que también lo son del presente, de lo que sucede en tiempo real e, incluso, son capaces de mostrarlo en 3D.
Y es que, sin ánimo de desprestigiar a una de las figuras más relevantes de la cartografía mundial, lo cierto es que los mapas actuales van más allá de la historia y están revolucionando, gracias a las nuevas tecnologías, una de las ciencias más importantes y, a la vez, más desconocida.
Las pruebas de ello son numerosas y, de hecho, los viajeros que deambulan por los aeropuertos de la ciudad estadounidense de Houston pueden ya beneficiarse de mapas interactivos que brindan opciones de ruta para llegar a la puerta de embarque correspondiente, e incluyen, además, actualizaciones en tiempo real y opción de búsqueda.
La mayoría de estos instrumentos emplean una tecnología conocida como software geoespacial. La empresa Hexagon Safety & Infrastructure (SI), proveedora de esta herramienta, se encuentra inmersa actualmente en múltiples proyectos de esta índole, que como define Rubén Andreani, director general de la compañía en España, "es todo software que utiliza la posición geográfica (geolocalización) para una tarea determinada".
Evidentemente, partiendo de esta premisa, el abanico que se abre es inmenso, por lo que Hexagon SI se ha especializado en "aplicaciones profesionales, como soluciones para la gestión de emergencias y seguridad", puntualiza Andreani. De hecho, organismos como Guardia Urbana y Bomberos de la Ciudad de Barcelona, o el servicio 112 de Andalucía son algunos de sus clientes.
Muy enfocada también a Ayuntamientos y Administraciones Públicas se encuentra la consultora AIS Group, que trabaja hoy en día con una herramienta conocida como Habits Municipios, que dispone de 1.300 indicadores sociodemográficos y económicos de las familias residentes en un territorio español concreto. En este sentido, Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de la compañía, explica que "toda esta información aporta un gran conocimiento sobre los ciudadanos y facilita la toma de decisiones en la definición de actuaciones municipales como, por ejemplo dónde abrir un comedor social, una guardería, planificar servicios sociales, rutas de transporte, etc.".
Para ello, Habits Municipios muestra los datos sobre un mapa en la nube con distintos niveles de agregación: CCAA, provincia, comarca, municipio..., y permite compararlos con los resultados de los últimos tres años para comprobar la efectividad de las políticas. No obstante, el sector privado también está interesándose por los mapas interactivos. En palabras de Amorós, "cada vez más empresas los contratan para incrementar la información de sus clientes del mercado. Así, realizan estudios para lanzamientos de productos, localización de targets o campañas de fidelización, cross selling o captación".

lunes, 7 de mayo de 2018

QUE ES COTIZACIÓN?.

La cotización es la acción o efecto de cotizar algo, algunas, muchas o pocas cosas.
  • Aquel documento o información que el departamento de compras usa en una negociación. Es un documento informativo que no genera registro contable. Cotización es la acción y efecto de cotizar (poner precio a algo, estimar a alguien o algo en relación con un fin, pagar una cuota). El término suele utilizarse para nombrar el documento que informa y establece el valor de productos o servicios. Por ejemplo: “Por favor, envíame la cotización de diez litros de pintura y tres kilos de cal”.
  • Más específicamente, cotización de un valor mobiliario o título valor es su admisión a negociación en un mercado bursátilo de una divisa. Más exactamente, la cotización es la tasación oficial que se hace de su valor (normalmente a diario), en función de criterios pre-establecidos que dependen de las órdenes de compra y de venta de ese título y también puede estar regulada por el Estado: “El gobierno no dejará que la cotización del dólar supere los cinco pesos”, “El contador está preocupado por la pobre cotización de los títulos de la empresa”, “Si la cotización de las acciones sigue subiendo, nos haremos millonarios; o, si bajan, nos arruinaremos”
  • Establecer el origen etimológico del término cotización es algo complejo pues emana de dos lenguas. Así, en primer lugar parte del concepto latino quotus que significaba “cuanto” y del mismo fue de donde surgió la palabra francesa quote. Esta se utilizaba para referirse a la cantidad de dinero que se le asignaba a cada contribuyente y de ella emanó el verbo más actual que es cotiser

QUE ES RECIBO?.

Modelo de recibo de pago simple.
Un recibo es una constancia que sirve para comprobar que se ha cumplido con el pago o solución de una obligación o prestación de un servicio o producto. Los recibos son documentos escritos que pueden ser públicos, aunque con mayor frecuencia son de carácter privado, en los cuales el acreedor o accipiens de una obligación reconoce expresamente haber percibido dinero u otra cosa por parte del deudor o solvens. Requiere la expresión de la fecha, la firma del que recibe, la mención del importe o la designación de la cosa y el título de la obligación, para que no se confunda con el préstamo, el depósito u otro negocio jurídico en que medie dación material.Existen:
  • Recibo de pago de facturas
  • Recibo de alquiler
  • Recibo de haberes
Los recibos por lo general, se extienden por duplicado: El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe.
Un recibo el cual se visualiza las compras del usuario.
Un recibo puede ser de muchas maneras diferentes como por ejemplo: una persona o empresa, y el detalle de facturas o servicios que se pagan con este cheque emitido, quien lo opera, quien lo revisa, quien lo recibe conforme a lo descrito, fecha de recibido, descripción de las facturas (números que se pagan), los precios totales, los descuentos y los impuestos. Es utilizado para dejar constancia por parte de una empresa de qué fue lo que se pagó o realizó con la emisión de mencionado cheque que consta en la copia voucher. Se refiere a voucher cuando tiene copias al carbón, como el caso de los vouchers de las tarjetas de crédito que tiene varias copias según el uso de los interesados.
Cabe mencionar que los recibos por lo general no tienen carácter impositivo, no sirven como comprobantes de cobro de Impuestos, por lo que no son reemplazo de las Facturas.

QUE ES PEDIDO?.

Los pedidos son las entidades que describen los trabajos a realizar por parte de los usuarios que utilicen la aplicación. Cada pedido se corresponde con los proyectos que las empresas van a ofrecer a sus clientes.
Un pedido está formado por una o varias líneas de pedido. Cada línea de pedido se corresponde con la estruturación que se desee realizar sobre los trabajos dentro de ese pedido. Las líneas de pedido se organizan de modo jerárquica sin limitaciones de profundidad. El hecho de que las líneas de pedido se organicen de modo jerárquico marca el funcionamiento de diversas características heredables, tal como las etiquetas.
En las siguientes secciones se describirán las operaciones que un usuario puede realizar con los pedidos y las líneas de pedidos.
Un pedido es un proyecto o trabajo que un cliente le solicita a una empresa. El pedido para lo planificador identifica la entidad de proyecto dentro de la empresa. La diferencia de las aplicaciones de gestión globales, "NavalPlan" sólo necesita utilizar ciertos datos de los pedidos. Estos datos son:
  • Nombre del pedido
  • Código del pedido.
  • Importe total del pedido
  • Fecha de comienzo estimada
  • Fecha de finalización
  • Responsable
  • Descripción
  • Calendario asignado.
  • Autogeneración de códigos. Campo para indicarle al sistema que autogenere los códigos de los elementos de pedido y de los grupos de horas.
  • Preferencia entre dependencias y restricciones. El usuario puede elegir dependencias o restricciones como prioritarios a la hora de ser aplicados cuendo entran en conflicto.
Sin embargo, el propio pedido está relacionado con otras entidades que finalmente lo dotan de una mayor riqueza:
  • Horas asignadas al pedido.
  • Avances imputados al pedido.
  • Etiquetas.
  • Criterios asignados al pedido.
  • Materiales
  • Formularios de calidad
Para editar o crear un pedido es posible realizarlo desde varios puntos de la aplicación:
  • Accediendo a la perspectiva de "Lista de pedidos" dentro de la vista global de empresa.
    • La edición se realiza presionando en el botón de editar sobre lo pedido elegido.
    • La creación se realiza presionando en "Nuevo pedido".
  • Accediendo a un pedido en el diagrama de Gantt y cambiando de perspectiva a la de detalles de pedido.